ÁREA PROFESIONAL

El Protocolo de Excelencia Clic engloba una batería de pruebas de evaluación de la audición del procesamiento auditivo y del deterioro cognitivo, así como los tratamientos que garantizan el bienestar cerebral de nuestros pacientes, una metodología terapéutica innovadora en el área de la salud audio cognitiva.

Además, los Centros Clic cuentan con una tecnología de diagnóstico de última generación para las diferentes áreas. Utilizamos la neurotecnología para detectar áreas de activación y cambios neuroplásticos que se producen cuando INFERIMOS EN EL CEREBRO.

Cab área profesional movil

El Protocolo de Excelencia Clic engloba una batería de pruebas de evaluación de la audición del procesamiento auditivo y del deterioro cognitivo, así como los tratamientos que garantizan el bienestar cerebral de nuestros pacientes, una metodología terapéutica innovadora en el área de la salud audio cognitiva.

Además, los Centros Clic cuentan con una tecnología de diagnóstico de última generación para las diferentes áreas. Utilizamos la neurotecnología para detectar áreas de activación y cambios neuroplásticos que se producen cuando INFERIMOS EN EL CEREBRO.

PRUEBAS DE EVALUACIÓN

Tratamientos Clic
Clic tratamientos 4

Evaluación cognitiva

Clic ha desarrollado una serie de test de evaluación del estado cognitivo que combinan diferentes pruebas enfocadas a detectar problemas específicos del lenguaje tales como: fluencia verbal, denominación, memoria, etc., que nos permiten establecer el estado de deterioro de dicho lenguaje.

A partir de los resultados de esta evaluación y de los de la evaluación del sistema auditivo central, podremos concluir sobre el estado de salud audio cognitiva de nuestro paciente.

Prueba de oído

Evaluación Audiológica

Clic realiza una revisión completa de todo el sistema auditivo:

1. Evaluación del sistema auditivo Periférico
Acumetría, timpanometría, audiometría tonal en vía aérea y vía ósea y audiometría verbal.

2. Evaluación del sistema auditivo Central
A través de diferentes pruebas: habla en ruido, escucha dicótica, etc., detectamos el estado de la vía auditiva para establecer las áreas a rehabilitar.

Adaptación de audífonos

Evaluación del rendimiento funcional de los audífonos

Muchos de los pacientes Clic ya tienen audífonos adaptados, por ello otra parte imprescindible de la evaluación es comprobar la adaptación. Clic aplica a los pacientes adaptados diferentes test para comprobar el rendimiento funcional de los audífonos. No nos limitamos a comprobar si la amplificación del sonido del audífono es la adecuada, sino que comprobamos que el cerebro percibe la información que debe de percibir, de acuerdo con nuestros objetivos de ganancia satisfactoria.

En nuestra experiencia, el 90% de los audífonos no están adaptados correctamente. La diferencia entre una adaptación adecuada y una que no lo es, es la misma diferencia entre que nuestro cerebro esté o no correctamente estimulado, y esto sólo se puede conseguir con una metodología concreta de adaptación y con pruebas de verificación de dicha adaptación.

TRATAMIENTOS

Clic tratamientos cab
Adaptación de audífonos

Readaptación de audífonos y activación de la información en la corteza auditiva

De acuerdo con los resultados de la evaluación del rendimiento funcional, procedemos a readaptar los audífonos de acuerdo con los objetivos de ganancia satisfactoria. Estos objetivos se fijan con el propósito de entregar toda la información posible a la corteza auditiva, es decir, activarla.

Al conseguir estimular las áreas corticales relacionadas con sus zonas cocleares correspondientes, conseguimos “encender” las áreas que estaban en la oscuridad, con la consiguiente mejora de sus funciones y aumento de las conexiones con otras áreas cerebrales.

Para este proceso Clic utiliza Mediciones en Oído Real que nos permite averiguar con exactitud la respuesta aportada por los audífonos en el CANAL AUDITIVO. Esto facilita el ajuste de los audífonos a un nivel muy exigente que nos garantiza que la información que llega al sistema periférico auditivo es exacta.

Prueba de oído y habla

Rehabilitación audiocognitiva; recuperación de las áreas afectadas

Dependiendo de las áreas afectadas, entendimiento o principio de deterioro cognitivo, prescribiremos el programa terapéutico, un mínimo de 5 sesiones

En todo el proceso de rehabilitación el equipo Clic hace un seguimiento constante de la evolución del paciente.

PRUEBAS DE EVALUACIÓN

Clic tratamientos 1A
Clic tratamientos 4

Evaluación cognitiva

Clic ha desarrollado una serie de test de evaluación del estado cognitivo que combinan diferentes pruebas enfocadas a detectar problemas específicos del lenguaje tales como: fluencia verbal, denominación, memoria, etc., que nos permiten establecer el estado de deterioro de dicho lenguaje.

A partir de los resultados de esta evaluación y de los de la evaluación del sistema auditivo central, podremos concluir sobre el estado de salud audio cognitiva de nuestro paciente.

Prueba de oído

Evaluación Audiológica

Clic realiza una revisión completa de todo el sistema auditivo:

1. Evaluación del sistema auditivo Periférico
Acumetría, timpanometría, audiometría tonal en vía aérea y vía ósea y audiometría verbal.

2. Evaluación del sistema auditivo Central
A través de diferentes pruebas: habla en ruido, escucha dicótica, etc., detectamos el estado de la vía auditiva para establecer las áreas a rehabilitar.

Adaptación de audífonos

Evaluación del rendimiento funcional de los audífonos

Muchos de los pacientes Clic ya tienen audífonos adaptados, por ello otra parte imprescindible de la evaluación es comprobar la adaptación. Clic aplica a los pacientes adaptados diferentes test para comprobar el rendimiento funcional de los audífonos. No nos limitamos a comprobar si la amplificación del sonido del audífono es la adecuada, sino que comprobamos que el cerebro percibe la información que debe de percibir, de acuerdo con nuestros objetivos de ganancia satisfactoria.

En nuestra experiencia, el 90% de los audífonos no están adaptados correctamente. La diferencia entre una adaptación adecuada y una que no lo es, es la misma diferencia entre que nuestro cerebro esté o no correctamente estimulado, y esto sólo se puede conseguir con una metodología concreta de adaptación y con pruebas de verificación de dicha adaptación.

TRATAMIENTOS

Clic tratamientos cab
Adaptación de audífonos

Readaptación de audífonos y activación de la información en la corteza auditiva

De acuerdo con los resultados de la evaluación del rendimiento funcional, procedemos a readaptar los audífonos de acuerdo con los objetivos de ganancia satisfactoria. Estos objetivos se fijan con el propósito de entregar toda la información posible a la corteza auditiva, es decir, activarla.

Al conseguir estimular las áreas corticales relacionadas con sus zonas cocleares correspondientes, conseguimos “encender” las áreas que estaban en la oscuridad, con la consiguiente mejora de sus funciones y aumento de las conexiones con otras áreas cerebrales.

Para este proceso Clic utiliza Mediciones en Oído Real que nos permite averiguar con exactitud la respuesta aportada por los audífonos en el CANAL AUDITIVO. Esto facilita el ajuste de los audífonos a un nivel muy exigente que nos garantiza que la información que llega al sistema periférico auditivo es exacta.

Prueba de oído y habla

Rehabilitación audio cognitiva; recuperación de las áreas afectadas

Dependiendo de las áreas afectadas, entendimiento o principio de deterioro cognitivo, prescribiremos el programa terapéutico, un mínimo de 5 sesiones.

En todo el proceso de rehabilitación el equipo Clic hace un seguimiento constante de la evolución del paciente.

SERVICIO PARA PROFESIONALES

Mapeo Cerebral color

Interconsultas para:

  • Neurología, medicina interna, geriatría, otorrinolaringología. Pacientes con problemas para entender, problemas de audición, memoria, comunicación…
  • Logopedia y neuropsicología. Pacientes que no evolucionan los suficiente o que puedan tener un problema de audición o de procesamiento auditivo.
  • Audiólogos. Pacientes que rechazan los audífonos porque no se adaptan, no entienden u oyen ruido.

Entidades colaboradoras

Entidades colaboradoras